jueves, 27 de diciembre de 2012

2012 de cine

Como está acabando el año he pensado que estaría bien hacer un resumen de las películas que he ido a ver  al cine en estos meses, al menos de las que me acuerde, por ello no van en ningún orden, sino simplemente como vaya recordando.



1. Los Juegos del Hambre. Bastante buena la adaptación del primer volumen de la popular saga literaria, mucha acción y personajes muy bien logrados. No se dejan ningún detalle importante y respetan el espíritu de la novela. 

2. Grupo 7. Gran producción española. Historia policíaca sencilla y en algunos momentos previsibles, pero para los que su frase favorita es "el cine español es una mierda" es una película que os romperá ese absurdo mito. El omnipresente Mario Casas está sorprendentemente bien en este largometraje (y no soy una fan de sus cualidades como actor) y el gran Antonio de la Torre, simplemente brillante, como ya nos tiene acostumbrados.

3. Hotel Transylvania es una de las películas de dibujos animados que más he disfrutado en los últimos años, pensada para niños y también para los adultos que los acompañan. Risas sin parar y voces famosas para mejorar si cabe una muy buena película de dibujos animados. El hecho de que rescaten a los monstruos clásicos para acercarlos al público infantil a mí ya me ganó de antemano. 

4. Abbott y Costello contra los fantasmas. Está pelicula no es nueva, es de aquella magnífica época en la que los monstruos de la Universal eran un éxito de taquilla asegurada. ¡Quién pillara esa época!. Con motivo del aniversario de Universal Pictures reeditaron esta maravillosa película en la que monstruos no faltan y en la que humor es el gran protagonista con la pareja cómica Abbott y Costello. Si tenéis ocasión de verla, no la desperdicies porque os gustará seguro.

5. Brave. Esta fui a verla con mis sobrinos y de esta ya os hable en otro post (creo), igualmente subrayar el intento por crear una princesa de cuento menos princesa de lo que nos han intentado vender desde tiempos inmemoriales, pero todo lo demás es predecible.

6. Los Miserables. Recién estrenada y éxito asegurado con un elenco de estrellas de Hollywood muy bien elegidos. La película está realmente bien y la banda sonora está brillantemente interpretada, tanto que yo ya me la he comprado porque no podía vivir sin ella ni un segundo. Si la veis, atentos a Aaron Tveir, una gran revelación para mí.

7-8. Frankenweenie y Sombras Tenebrosas. Aquí os pongo dos en una porque las dos son muy Tim Burton, cuando vas al cine a ver algo suyo ya sabes a lo que vas y normalmente no te defrauda. A mí las dos me encantaron, la primera es lo más tierno que ha hecho Tim desde Eduardo Manostijeras y la segunda quizá es lo más original, o lo más raro, que ha hecho en su carrera. 

9. Promoción Fantasma. Más cine español, no tan brillante como Grupo 7 pero a mí me gustó con creces. Además los guiños a las películas de los 80, las cuales yo adoro, fue un punto extra a su favor.


Estas son las películas 2012, seguramente me dejo unas cuantas pero si no las recuerdo imaginaros como serían, o que no recuerdo si son 2012 o 2011...

A ver que nos depara el 2013 en el cine, aunque yo ya espero ansiosa dos de los estrenos de este año: Ana Karenina y por supuesto La Gran Familia Española. Porque pese a que el cine sea caro y el gobierno se empeñe en encarecerlo todavía más algunas películas merecen la pena ser vistas en pantalla grande y ¿qué son 10 euros comparados con el placer de disfrutar de una gran creación cinematográfica?