Hoy como falso día del amor, los regalos cursis y las falsas palabras rondan el ambiente. Parejas que se jurarán amor eterno hoy y dentro de poco se odiarán (espero que no), parejas que durante todo el año se dan el cariño justos y los regalos justos y que hoy se gastan el dinero en peluches en forma de corazon o en osos de peluche en cuyo corazón diga: I love you!.
Como estais comprobando no soy una gran fan de San Valentin, pero más que nada porque me parece una fiesta en la que los centros comerciales hacen caja como si fuera Navidad y que realmente no significa nada. ¿Dónde quedaron aquellos romances para los que todos los días son San Valentín? Aquellas personas que, ya sea 14 de febrero o 14 de junio, te llegan con una rosa roja y te dicen "Te Quiero" simplemente porque les apetece y lo sienten, eso es el verdadero San Valentín, que cualquier día tu pareja te de una sorpresa y no tener esperar a este 14 de febrero para que te la de, ya que por otro lado, ¿qué sorpresa hay si todos esperan que les hagan un regalo de San Valentin?
Y ahora dejando un lado San Valentín, que es un tema que me aburre soberanamente, me gustaría hacer un repaso breve de los premios Goya de este año y que se celebraron ayer.
La gran premiada de la noche fue Pa Negre, que nadie esperaba que ganase nada y se hizo con los premios importantes: película, dirección, guión adaptado, sus actrices y su actor revelación. Icíar Bollaín y su película recibieron algunos premios y la peor parada, sin duda, fue Balada Triste de Trompeta, pero su director quizá fue el más victorioso de la noche.
Alex de la Iglesia era el esperado y su discurso lo que todo el mundo quería escuchar y, sinceramente, no defraudó. Con su tono diplomático que tanto le caracteriza arremetió de forma clara contra la polémica Ley Sinde, diciendo que "internet es la salvación del cine español" y que los internautas "son su público y deben ser respetados" porque "si queremos que nos respeten debemos respetar primero". Para mí, un discurso soberbio que dejó a las soberbia Sinde con cara de circunstancia y de pocos amigos.
Por lo demás, una gala llena de humor a cargo de Buenafuente que hizo por segundo año un trabajo excelente al cargo de la gala, que contó con número musical que arrancó el aplauso unánime de todo el Teatro Real y seguramente las sonrisas de la mayor parte de los espectadores y también hubo lugar para las lágrimas con la pequeña actriz revelación, que emocionada apenas pudo hablar en su discurso, y para recordar al fallecido Luis García Berlanga.
Y por último, capítulo alfombra roja, las chicas todas de alta costura estuvieron correctas en general, con algunas aciertos brillantes y algunos fiascos manifiestos. Los chicos no arriesgaron mucho y algunos iban demasiado sport para una gala como esta. Seguramente mi opinión no casa con otras que abarrotan las páginas de cine de este país, porque ya he observado que en hombres se dejan al que para mí fue sin duda el mejor vestido de la noche.
Como estais comprobando no soy una gran fan de San Valentin, pero más que nada porque me parece una fiesta en la que los centros comerciales hacen caja como si fuera Navidad y que realmente no significa nada. ¿Dónde quedaron aquellos romances para los que todos los días son San Valentín? Aquellas personas que, ya sea 14 de febrero o 14 de junio, te llegan con una rosa roja y te dicen "Te Quiero" simplemente porque les apetece y lo sienten, eso es el verdadero San Valentín, que cualquier día tu pareja te de una sorpresa y no tener esperar a este 14 de febrero para que te la de, ya que por otro lado, ¿qué sorpresa hay si todos esperan que les hagan un regalo de San Valentin?
Y ahora dejando un lado San Valentín, que es un tema que me aburre soberanamente, me gustaría hacer un repaso breve de los premios Goya de este año y que se celebraron ayer.
La gran premiada de la noche fue Pa Negre, que nadie esperaba que ganase nada y se hizo con los premios importantes: película, dirección, guión adaptado, sus actrices y su actor revelación. Icíar Bollaín y su película recibieron algunos premios y la peor parada, sin duda, fue Balada Triste de Trompeta, pero su director quizá fue el más victorioso de la noche.
Alex de la Iglesia era el esperado y su discurso lo que todo el mundo quería escuchar y, sinceramente, no defraudó. Con su tono diplomático que tanto le caracteriza arremetió de forma clara contra la polémica Ley Sinde, diciendo que "internet es la salvación del cine español" y que los internautas "son su público y deben ser respetados" porque "si queremos que nos respeten debemos respetar primero". Para mí, un discurso soberbio que dejó a las soberbia Sinde con cara de circunstancia y de pocos amigos.
Por lo demás, una gala llena de humor a cargo de Buenafuente que hizo por segundo año un trabajo excelente al cargo de la gala, que contó con número musical que arrancó el aplauso unánime de todo el Teatro Real y seguramente las sonrisas de la mayor parte de los espectadores y también hubo lugar para las lágrimas con la pequeña actriz revelación, que emocionada apenas pudo hablar en su discurso, y para recordar al fallecido Luis García Berlanga.
Y por último, capítulo alfombra roja, las chicas todas de alta costura estuvieron correctas en general, con algunas aciertos brillantes y algunos fiascos manifiestos. Los chicos no arriesgaron mucho y algunos iban demasiado sport para una gala como esta. Seguramente mi opinión no casa con otras que abarrotan las páginas de cine de este país, porque ya he observado que en hombres se dejan al que para mí fue sin duda el mejor vestido de la noche.
En ellas me quedo con Carolina Bang, que para mí iba espectacular:

Y en cuanto a los chicos, sin duda alguna, Quim Gutierrez. (derecha, junto a Adrián Lastra con un look todo de negro, también muy elegante)
2 comentarios:
Buenas, sobre el día de san valentín, yo tambien comparto de que todo el tema este sobre que el "amor" se debe demostrar día a día.
Sobre el tema de los Goya concretamente sobre la polémica de las leyes y los discursos, y basandome en la libertad de expresion de la que tanto presume internet ultimamente, creo que fue bastante acertado el discurso del presidente de la academia aunque falto de contenido. Faltan propuestas, no creo que la cultura en la que vivimos (me incluyo) del todo gratis sea lo más acertado en el futuro de la cultura en general. Estuve en la zona de prensa de la gala y vi al grupo Anonymous, los cuales, muchos rodaban los 17 años, y no creo que ellos se manifiesten por un sistema en el que a través de internet se ofrezca un alquiler de películas o incluso venta de las mismas pagando (sistema que ya existe). Creo que se debe perseguir el lucro que hacen ciertas webs gracias al material de otros. Yo mismo he pagado por ver Balada Triste de Trompeta dirigida por el actual presidente de la academia, con lo cual no creo que el apueste por lo que más se demanda en la red, el todo gratis. La ley Sinde es una ley que en la práctica no sirve de nada, cerrar una web nacional (de un servidor nacional), no sirve de nada, con lo cual no entiendo toda la movilizacion que se está haciendo sobre el tema. Usemos internet para cambiar el mundo a mejor, las revoluciones en el mundo árabe son un buen ejemplo.
Concluyo con la misma idea, debemos hacer algo todos por que el sistema se sostenga en internet, en el cine trabaja mucha mucha gente y creo que se merecen cobrar por su trabajo (discutamos a parte sobre la duración de los derechos de autor, lo cual viene desde hace muchos años), y conseguiremos un buen cine.
Viva el Cine!
Amén
Publicar un comentario