domingo, 25 de diciembre de 2011

Feliz Navidad

Hoy es Navidad y dije que iba a intentar escribir un relato navideño, esto es lo que ha sido el segundo intento de relato y no es ni siquiera un relato como tal, pero espero que os guste y FELIZ NAVIDAD a todos.


Los primeros rayos de la mañana se filtraban por las rendijas de la persiana a medio bajar, el frío de fuera se notaba en la habitación mientras la pequeña niña seguía acurrucada bajo la manta de su cama ajena al frío y al día que era. Una suave voz conocida le dijo: ¿no sabes que día es hoy? El olor del chocolate caliente despertó un poco más a la pequeña que todavía estaba aturdida por el sueño, entonces sus grandes ojos empezaron a brillar con nerviosismo. "¡Es Navidad!" dijo mientras saltaba de la cama sin probar ni un sorbo del chocolate y corrió hacia el salón.

El árbol tenía todas las luces encendidas y bajo él no había muchos regalos como otros años, pero a la niña le seguían brillando los ojos mirando los dos paquetes que tenían escrito su nombre: LUCÍA. Abrió el más grande, era una muñeca y se dirigió hacia el pequeño pensando que podría haber en esa caja, cuando la abrió se quedó mirando fijamente el contenido, con los ojos iluminados por la emoción sacó una bola de cristal en cuyo interior un árbol y un trineo estaban cubiertos por diminutos copos de nieve. "Agítalo" le sugirió la madre. Al agitarlo los copos empezaron a moverse por la bola como si de una ventisca se tratase y Lucía sonrió ante la inocente magia de esa simple bola de cristal.

martes, 20 de diciembre de 2011

No le Largues!

El sábado una amiga me dijo "no le largues! que tu eres muy de largar a la gente..." y desde el sábado no hago más que darle vueltas a esa frase. ¿será verdad? ¿siempre me aparto de la gente?Y un poco de razón creo tiene, siempre acabo escapando de la gente que puede llegar a importarme. Las razones todavía son un misterio incluso para mi, pero puede ser por miedo a que me hagan daño, a que no sean lo que parecen ser o simplemente porque no me gusta sentirme vulnerable ante los demás.

Sin embargo, esta vez creo que seguiré su consejo, y no soy mucho de seguir consejos ajenos. Me apetece ver como siguen las cosas sin pensar y porque realmente es un poco tarde para decidir que lo mejor es no sentir nada, porque mentiría si dijera que no sentir nada es posible o que ahora no siento nada.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Otoño-Invierno

Definitivamente el otoño-invierno es mi época favorita del año. Cuando el otoño empieza a terminar, las hojas pueblan cada rincón de las aceras y los árboles prácticamente desnudos salvo por rebeldes hojas que se aferran ingrávidas a las retorcidas ramas. Al caer el Sol, las luces de las farolas se filtran entre las ramas y reflejándose sobre la capa ocre que alfombra el suelo se crea atmósfera de luz anaranjada absolutamente mágica.

El invierno empieza a hacerse notar, la respiración convertida en finos hilos de vaho, el frío que despierta cada musculo de tu cuerpo, que hace que se te ponga la piel de gallina. Los gorros, los abrigos, las bufandas, los pañuelos, las chupas de cuero, los abrigos que nos esconden de este frío y de la realidad que nos rodea.

Por las mañanas un panorama similar al nocturno se abre paso tras las largas noches, salvo que comienza a aparecer esa fina, endeble y perecedera capa de hielo sobre los jardines y las hojas caídas. La banda sonora de las mañanas de invierno, el ligero crujido de la escarcha al romper.

viernes, 2 de diciembre de 2011

2 de diciembre de 2009

Un día como hoy hace dos años estuve en el que de momento ha sido el mejor concierto en el que he estado. No tuvo una gran puesta en escena, no tuvo un largo setlist, pero sí que fue en gran show, un show de esos que dejaron de hacer hace mucho porque se hicieron demasiado conocidos.

Os pongo en antecedentes, era un concierto gratuito hasta completar aforo de una sala pequeñita de Madrid, la cola para el concierto duro dos días intermitentes de idas y venidas a casa, a la uni, a la cola, y vuelta a empezar. Dos días de frío, porque el invierno de 2009 sí que fue un invierno de frío, lluvia, borrachos que se acercaban a decirnos cosas (no siempre agradables). Dos días para conocer a un montón de gente increíble, de risas y más risas, de paseos para ver si veíamos a los que llevaban la furgo, de mantas de trina que nos "quitaban" el frío. Los conciertos de McFLY, que todavía no había dicho de quien fue el concierto, siempre son divertidos, pero no solo lo son por el concierto, sino por la gente con la que los compartes y este concierto fue uno de esos en los que la gente lo hace todavía más genial.

Cuando la sala se llenó aquello fue una locura, empujones y mas empujones desde atrás para conseguir estar todavía más cerca. Yo no pude estarlo más, primera fila, pero no una de esas primeras filas que están a tres metros de escenario, NO, sino una primera fila en la que si estirabas el brazo llevabas al escenario, tocabas el micro y todo lo que estuviera más o menos cerca del borde.

El concierto no lo puedo expresar con palabras, porque fue demasiado perfecto, pero para que os hagais una idea de como fue dejo el video de Ari de una de las canciones, y para que os hagais más idea todavía solo diré que yo estaba al lado de ella y su cámara.


Tras el concierto, salir a la fría noche madrileña fue como volver a la realidad, pero una realidad que parece más un sueño que el mundo real. Las carreras de después, el rato esperando en el hotel viendo los videos que habían grabado, etc. etc.

Muchos no entienden lo que significan estos momentos, estos conciertos y todo lo que vives en ellos, no entienden que la afonía de dos días, que los moratones y los dolores, en ocasiones, valen la pena para vivir un concierto como aquel de 2009.