jueves, 29 de abril de 2010

Felicidades *-*

Hoy es el 30 cumpleaños del señor Leiva de Pereza, por ello he decido escribir este post ^^.

Llevo un buen rato intentando escribir algo, pero me está costando, demasiadas cosas, demasiados sentimientos, demasiados momentos amenizados por su voz.

Todavía recuerdo la primera vez que escuche su voz, una voz diferente, atrayente, dulce pero con un toque chulito. La primera vez que le vi en el cine, viendo Baires, super desgarbado, con la sonrisa en los labios, con esa personalidad tan deslumbrante. Cuando oí y vi Amelie en la versión acústica en ese hotel argentino, dos guitarras y su voz...no podía parar de sonreir como una tonta, era esa sensación de que estas sola con la canción, de que todo desaparece; dolores, pensamientos...todo desapareció en ese momento. La vez que me le encontré por la calle, me quedé en shock, era como si el tiempo se hubiese detenido y como si no hubiese nadie más en la abarrotada plaza de Callao, no pude ni acercarme porque cuando regresé del shock él ya estaba un poco lejos y tampoco quería molestarle en medio de la calle.

En los últimos tiempos, en casi todos los momentos malos lo único o prácticamente lo único que parecía conseguir que sonriera era llegar a casa, poner "Aviones" y dejarme llevar por la música, o simplemente por su voz...¿cómo puede una voz transmitir tanto? una voz que parece mecerse con la música, que tiene ese toque irónico en Animales...

También recuerdo el concierto, en esa época andaba un poco chunga, algo habitual en mí, pero ese concierto fue...mágico, en un pequeño teatro abarrotado, con las lámparas y alfombras que adornaban el escenario, yo en segunda fila frente a él y él al más puro estilo Keith Richards tocando la guitarra de forma impecable, la sonrisa pícara en Champán, los ojos cerrados en Amilie dejandose llevar solo por la música, la prefección de Llévame al Baile con su precioso discurso previo, los recuerdo de Por Mi Tripa, ...

Hoy es su cumple y por todo lo que ha significado en este tiempo para mí y para mucha gente más se merece todo lo mejor y un merecido FELIZ CUMPLEAÑOS


martes, 20 de abril de 2010

Edward

"- Hace mucho tiempo, un inventor vivía en esa mansión. Inventaba muchísimas cosas.Un día, creó a un hombre. Y le dio entrañas, un corazón, un cerebro. Todo. Bueno, casi todo.Verás, el inventor era ya muy viejo. Murió antes de poder acabar al ser que había creado. Así que el hombre se quedó solo. Inacabado, y completamente solo.
- ¿Y no tenia nombre?
- ¡Claro que tenía nombre! Se llamaba Edward.- Antes de que él viniera, no nevaba nunca. En cambio después, sí nevó. Si él no siguiera vivo, ahora no estaría nevando... A veces aún bailo bajo la nieve."


A mucha gente de mi generación le nombras a Edward y en seguida en su mente aparece el "vampiro" de Crepúsculo, pero a mí siempre me trae al tierno personaje de manostijeras.

La primera vez que vi esta película era super pequeña, creo que es la primera película que me marcó realmente y me acuerdo perfectamente, todavía hoy, de lo que fui sintiendo al ver la película. Recuerdo el miedo que me daba el pueblo, con todas las casas iguales, sus jardínes perfectos, con todas aquellas señoras con sus sonrisas falsas haciendose las buenas vecinas. Recuerdo la primera vez que vi a Edward, ese personaje extraño que al principio asustaba un poco pero que en cuanto le enfocaron la cara y aparecieron esos ojos tan demoledoramente tiernos, el miedo inicial se convirtió en ternura absoulta. Y sobre todo recuerdo los llantos del final, el no entender cómo podían hacerle eso, por qué tenía que volver a estar solo en esa casa.

Años más tarde la volví a ver, ya siendo consciente de lo que pasaba en cada momento de la película, con ese conocimiento que te proporciona el haber vivido unos años más. Esta segunda vez fue la definitiva para enamorarme completamente de esta película. Edward es uno de los personajes más tiernos de la historia del cine, o por lo menos a mi me lo parece, la historia de un chico incomprendido por la sociedad en la que vive, un chico que se sale del molde, que no encaja en el cuadriculado mundo establecido por una sociedad de esteroetipos... ¿quién no se ha sentido así alguna vez? La historia de amor, un amor más allá del físico y los prejuicios y que dura para siempre, incluso aunque estén separados y que termina con ese brillante diálogo entre Kim (ya anciana) y su nieta, en el que se ve como ese amor ha perdurado.

Simplemente una película preciosa y para mí perfecta.
Espero que a vosotros también os guste esta película y si no la habéis visto no dudeis en hacerlo, porque os aseguro que no os arrepentireis.

Ciao!


sábado, 17 de abril de 2010

Mi Roma Moccia


La primera vez que descubrí un libro de Moccia pensé que iba a ser: "otra chorrada sentimentaloide de esas para adolescentes", y los libros románticos y yo nunca hemos congeniado demasiado bien.

El primer libro que encontre fue "Perdona si te llamo amor", la historia del libro relataba algo similar a lo que estaba viviendo una amiga, así que decidí leerlo. Excepto por el final, la historia era bonita y romántica, pero sin llegar a ser empalagosa. Los personajes parecían relatar su vida (la de mi amiga), pero también las nuestras, todas tenían parecido con alguna; a mí, me lo encontraron con Dilleta, pero sinceramente no me cuadraba mucho o por lo menos yo no veía ese parecido.


"3 metros sobre el cielo" llegó por casualidad, mi madre me lo compró y tras leer el anterior decidí darle una oportunidad, y ¡menos mal que lo hice!. Es un libro romántico, precioso, pero sin llegar a ser rídiculamente fantasioso, sin llegar a rozar esos límites horteras a los que muchas historias de amor de la literatura llegan. Los dos protagonistas me enamoraron desde el principio: Step, el tío duro con su lado sensible, quizá un tópico, pero él se salía de lo usual y Babi, que simplemente es como es, con mal genio pero cariñosa cuando le dejas serlo, se hace la dura pero en realidad es igual de romántica que todas las demás, pero sin ser como el resto, la historia cautiva, pero sus personajes más y yo como tantas chicas antes caí rendida ante esta preciosa historia y sin pensarlo demasiado encontré en mí demasiado parecido con el personaje central, así dejé de ser Dilleta para convertirme definitivamente en Babi.

Yo, una ilusa para la que "el amor no existe" disfruté tanto con estos libros tan fantásticos que, en mi viaje a Roma no pude resistir el impulso de visitar el Puente Milvio, que a pesar de que lo visita Step con Gin (con la que algunos me sacan parecido), la historia del puente y sus candados es tan bonita que esta ilusa no pudo dejarlo pasar por alto. Tras convencer a mis amigas para ir al puente y tras arrastrarlas por una larga caminata por la orilla del río, llegamos al puente.

A simple vista puede parecer un puente normal, un puente antiguo que soporta demasiadas historias, una inmortalizadas en la multitud de candados que se agolpan en las barras y cadenas que hay en algunos puntos del pequeño puente, otra historias olvidadas por el tiempo.

Disfruté tanto el breve rato que estuve en Milvio que la caminata, las largas caras de todos a los que había arrastrado hasta allí, el cansancio de los días anteriores, el que lloviera, etc. desapareció como por arte de magia. La vista del río, los candados con miles de sueños que durarán en el tiempo o se perderán como tantos sueños, las bonitas palabras que semidifuminadas en las rocas del puente se pueden leer, todo ellos hace que el puente sea uno de mis sitios favoritos de toda Roma.








Esto es todo por hoy de la ilusa chica solitaria.
Ciao!

viernes, 16 de abril de 2010

Rome

La chica solitaria esta de vuelta, bueno casi es como un nuevo inicio porque no escribí nada desde el primer día, pero en realidad estoy de vuelta de Roma.

Roma es una de esas ciudades que desde niña quería visitar, ves una película ambientada en Roma y ves sus calles, sus plazas, aprendes su historia y lo único que quieres hacer es ir y verlo por ti mismo. Pues yo que desde pequeñita he querido ir, por fin he estado en la ciudad perfecta.

El tiempo algunos días no ha acompañado demasiado, pero igualmente Roma nublado, con sol o lloviendo es una ciudad preciosa, sus calles estrechas, llenas de plantas destilan una sensación cálida, confortable; la gente siempre amable con una sonrisa en el momento justo, y los monumentos...que quereis que os diga.... como diría mi amiga Mawi (una de mis acompañantes es en este viaje) son IMPONENTES.

Os podría nombrar todo lo que he visto y describirlo todo, pero necesitaria varios días para hacerlo y no creo que querais leerlo todo, pero si me voy a quedar con los dos sitios que más me impresionaron de toda Roma: la Basílica de San Pedro, es inmensa e increíblemente bella, entras y la mirada no puede abarcar toda su magnitud de un vistazo, sus altísimos techos decorados con pinturas, las estatuas de mármol, los suelos, ... todo es increíble y el otro sitio que me dejo cautivada fue (no soy muy original) la Fontana di Trevi, posiblemente mi lugar preferido de todos lo que he visitado sea esa fuente, llegas de cualquiera de las estrechas calles aledañas y te encuentras con esa enorme fuente, con sus inmesas estatuas de mármol blanco en las que se reflejan los rayos de sol, con esas cascadas de agua que reflejan la luz sobre las estatuas....simpletemente una fuente perfecta. De ahí que una de mis fotos favoritas del viaje sea esta y que la primera imagen que he puesto también sea la fontana.

El viaje ha estado muy divertido, y pese a ser a ser la chica solitaria el viaje lo he hecho acompañada, mis pequeñas Olas (Niki, Mawi y Olly) vinieron conmigo y Alvarillo también, un chico con cuatro chicas...pobre! jaja
Dejo algunas otras fotos del viaje, las del Milvio no las subo todavía...se merecen una entrada por separado ^^

Sobre el Río Tiber




Niki y yo en el Coliseo



Todos en Sant'Angelo con el Vaticano y el rio detrás

Por hoy creo que ya es suficiente, más fotos de Roma en breves, pero mi Roma-Moccia ^^

Ciao!